5 reglas básicas que debes seguir para redactar los textos de una página web
Cómo escribimos el contenido de una página web es uno de los pilares fundamentales que pueden garantizar resultados exitosos para un sitio online, juntamente con otros factores como el diseño web o la programación. Es por ello que es muy importante conocer cómo se deben enfocar los contenidos para una web con la finalidad de poder hacerlo de la forma más óptima desde su creación.
En Croma Media, especialistas en diseño web con WordPress y en el desarrollo de aplicaciones móviles, os vamos a recomendar 5 normas básicas a seguir para escribir el contenido de vuestra página web de la mejor forma y lograr los mejores resultados online.
1. ¿A quién nos dirigimos? Define tu público
Lo primero que debemos hacer antes de empezar a redactar los textos para un sitio web es saber para quién estamos redactando. Aunque a veces se dé por supuesto es ideal definir cada uno de los diferentes públicos a los que nos dirigimos para hacerles un contenido más personalizado e individualizado, llamando su atención de la forma más directa, concisa y acertada.
2. Organiza la estructura y el diseño de tu sitio web
Otro punto a tener en cuenta antes de empezar a redactar los textos de un sitio online que no se nos puede olvidar es definir el diseño y la estructura de la web. Debemos tener muy claro si se organizará por categorías, subcategorías… Para no repetir el contenido en más de una página, así como para saber qué queremos decir y comunicar en cada sección de forma ordenada. A veces menos es más, pero también es importante que el cliente tenga toda la información necesaria en sus manos.
3. Define el tono
Puede confundir mucho que en un sitio web se usen tonos diferentes. Si en general usamos un tono más distendido e informal es recomendable mantenerlo en toda la página. Lo mismo si preferimos seguir siempre con una comunicación más formal. Esto se debe definir con el equipo previamente para que toda la comunicación sea coherente y con la misma estructura.
4. Cómo si fuera una noticia en un periódico
Cuando se escribe para una página web tenemos que pensar que el lector querrá la información bien estructurada, como si fuera la noticia de un periódico con titular, subtitulares, imágenes o vídeos, así como con frases cortas, claras y concisas. Todo lo necesario para poder leer el contenido de forma fácil y entendible.
5. Piensa más allá: el posicionamiento web
Más allá de escribir para los usuarios también debemos tener en cuenta el posicionamiento web cuando escribimos contenidos online, lo que se conoce como SEO. Uno de los elementos clave para posicionar webs en Google son las palabras clave que nos ayudan a conseguir tráfico web si logramos posicionarlas en los primeros resultados del buscador.
¿Quieres más ayuda sobre cómo escribir contenidos para una web?
En Croma podemos ayudarte a definir toda la estrategia digital de tu sitio web, desde la creación y el diseño del sitio, hasta la redacción de contenido. Ponte en contacto con nosotros para más información.